For over 40 years, DriveSavers has been there—recovering data across every format and failure scenario. We’ve seen the full evolution of storage technology because we’ve worked hands-on with every phase of it.
¿Falló la autocomprobación DST corta de su disco duro? Esto es lo que debe hacer

¿Falló la autocomprobación corta DST de su disco duro? Si no sabe qué significa esto –o incluso qué es una DST– ¡está en el lugar correcto! Hoy le ayudaremos a entender qué hacer si su disco duro no pasó esta prueba.
¿Qué es una DST?
Una autocomprobación de disco (DST, por sus siglas en inglés: Drive Self-Test) es una práctica aplicación integrada en la mayoría de las PC y servidores de HP, Dell y otras marcas para comprobar la integridad física de la unidad de disco duro. ¿Alguna vez tuvo que hacer una de esas molestas pruebas de condición física que se hacen en la escuela secundaria? Una DST es el equivalente, pero para su disco duro.
Pero a diferencia de lo molestas que eran esas pruebas físicas, una DST es una excelente forma de evaluar su disco duro y ver cómo su buen o mal rendimiento está afectando el funcionamiento de su equipo. Como ya vienen instaladas en la mayoría de las PC nuevas, normalmente se activan al encender el equipo, trabajando silenciosamente para asegurar la integridad del disco duro y sus componentes.
Tipos de DST del disco duro
Existen dos tipos de pruebas DST: la DST corta y la DST larga. Como sus nombres lo indican, una de ellas tarda más en completarse y realiza una evaluación más profunda del estado del disco duro. A continuación, explicaremos sus diferencias:
¿Qué es una DST corta?
En una autocomprobación DST corta, se evalúan componentes clave como la placa de control, el motor, los platos, los cabezales de lectura/escritura y muchos otros. Por lo general, esta prueba se ejecuta automáticamente durante el arranque del sistema y proporciona una visión general rápida del estado del disco duro. ¡Es tan discreta que probablemente ni siquiera se de cuenta de que está ocurriendo!
¿Qué es una DST larga?
La autocomprobación DST larga hace todo lo que una autocomprobación DST corta hace, pero con la particularidad de que también lleva a cabo una revisión completa de los datos almacenados en los platos del disco. Debido a que es una prueba más exhaustiva, las DSTs largas pueden identificar daños en el disco y errores qua una DST corta no puede detectar. Pero existe una desventaja. A diferencia de una DST corta, tu equipo no puede realizar ninguna otra función mientras se ejecuta una DST larga.
Ya sea larga o corta, una DST correcta debería garantizar que el disco duro está funcionando adecuadamente y que seguirá siendo fiable en el futuro cercano. Desafortunadamente, las autocomprobaciones DST no siempre son exitosas.
Si su disco duro no ha superado una autocomprobación DST corta, a continuación le mostraremos cómo podrá darse cuenta de ello.
¿Qué ocurre si su disco duro falló la autocomprobación DST corta?
Así como tal vez no se de cuenta de las autocomprobaciones DST realizadas por el disco duro, también es posible que no note otras señales de advertencia de problemas en su disco duro.
Si la autocomprobación DST corta de su disco duro HP falla, lo más probable es que vea a el mensaje de error “short DST failed” (solo en dispositivos HP y otros basados en Windows) al arrancar su dispositivo, lo que significa que el disco duro ha fallado la prueba. A veces, estos mensajes incluyen códigos como 0146, 0142 y 0141. Estos códigos indican que hay un problema en uno de los segmentos principales de tu disco duro.
Pero, como la mayoría de los mensajes emergentes, estas advertencias suelen ser ignoradas fácilmente. Incluso podría cerrar la ventana sin leer el mensaje o sin darse cuenta de que se trata de una alerta real. Pero otros síntomas, como podrían ser una pantalla en blanco, la incapacidad de arrancar, reinicios inesperados o la falla total de funcionamiento, son mucho más evidentes.
Cómo solucionar una autocomprobación DST corta fallida
Si su dispositivo presenta estos síntomas, y la autocomprobación DST corta del disco duro falló, lo más probable es que su unidad se esté desgastando. Pero antes de entrar en pánico, hay algunos pasos que puede intentar para solucionar una autocomprobación DST corta del disco duro fallida. Siga estos pasos, en orden, para intentar solucionar el problema.
Paso #1: ¡Deténgase!
Si no tiene una copia de seguridad de los datos de su unidad, ¡deténgase! Así es, su primera opción, y posiblemente la más segura, es no seguir estos pasos para intentar resolver el problema del fallo de la comprobación DST corta. HP, Dell y otros fabricantes de computadoras siempre recomiendan que el usuario busque ayuda profesional en estos casos para obtener siempre los mejores resultados.
Para tener más posibilidades de obtener un resultado positivo, tal vez debería contemplar la posibilidad de no intentar solucionar el problema usted mismo. Intervenir físicamente en la unidad siempre aumenta el riesgo de pérdida de datos. (¡Situaciones como esta son la razón por la que le recomendamos que realice copias de seguridad regularmente!) Así que, si realmente quiere recuperar sus datos, su mejor opción es llamar a DriveSavers.
Paso #2: Compruebe sus conexiones
Comprobar las conexiones de sus cables es un buen primer paso cuando se busca una solución para una autocomprobación DST corta del disco duro fallida. Asegúrese de que los cables IDE o SATA estén correctamente conectados, verificando las conexiones tanto al disco duro como a la placa base. Aunque es poco común, cuando estos cables están flojos o dañados pueden provocar resultados erróneos en las autocomprobaciones DST cortas o DST largas.
Afortunadamente, el problema puede remediarse rápidamente simplemente volviendo a enchufar los cables o reemplazándolos.
Paso #3: Actualice el controlador
Si puede arrancar su computadora, es posible que pueda arreglar el resultado fallido de la autocomprobación DST corta del disco duro actualizando el controlador de su dispositivo. Para actualizar el controlador del disco duro en un PC con Windows:
Acción #1: Haga clic en la lupa ubicada en la esquina inferior izquierda de su pantalla y escriba “Administrador de dispositivos”.
Acción #2: Abra el Administrador de dispositivos y haga doble clic en "Unidades de disco”. Haga clic derecho sobre el nombre de su disco duro y seleccione "Actualizar controlador”.
Acción #3: Cuando se abra la ventana emergente, haga clic en la primera opción: Buscar automáticamente software de controlador actualizado.
¡Su computadora debería encargarse del resto! Pero si este paso no funciona, deberá continuar con el Paso #4.
Paso #4: Restaurar una versión anterior del disco
Si ninguno de los métodos anteriores resuelve el fallo de la autocomprobación DST corta del disco duro, intente restaurar su disco duro a una versión anterior. Una vez más, realice estas tres acciones:
Acción #1: Primero, abra el Panel de control.
Acción #2: Seleccione "Sistema" y luego "Protección del sistema", seguido por "Restaurar sistema" (bajo "Propiedades del sistema").
Acción #3: Siga los pasos indicados por el asistente de reparación. Seleccione un punto de restauración anterior al fallo de la autocomprobación DST corta ocurrido.
¡Tenga en cuenta que este método solo funcionará si los problemas son causados por fallos en el sistema, no por defectos físicos!
Paso #5: Consulte a una empresa profesional de recuperación de datos
Si los pasos #2, #3 y #4 no tuvieron éxito, tal vez tenga que reemplazar su disco duro. Para averiguar si es posible recuperar sus datos, por favor, ¡póngase en contacto con el experimentado equipo de recuperación de datos de DriveSavers. ¡Nuestro equipo de asistencia está siempre disponible para ayudarlo!